Conocé cómo la Fundación Marista desarrolla programas que brindan acompañamiento educativo y emocional a niños, niñas, adolescentes y jóvenes, fortaleciendo su compromiso social desde Centros Educativos Comunitarios y Escuelas Maristas en todo el país.
La Fundación Marista impulsa una red de 14 proyectos socioeducativos en Argentina distribuidos en 7 provincias: 71 % con fondos propios, 21 % con apoyo estatal y 8 % con inversión privada, con el objetivo de promover una educación integral, el acompañamiento emocional y el desarrollo comunitario en barrios vulnerados.
A través de sus CECs y Escuelas Maristas, niñas, niños, adolescentes y jóvenes encuentran espacios de contención, aprendizaje y crecimiento donde se fortalecen los vínculos sociales, culturales y espirituales.
A continuación, se detallan los centros y los respectivos proyectos:
Centros Educativos Maristas: Educación en Territorio
CEC Nuestra Buena Madre – Barrio San José, Pergamino, Buenos Aires
- “Educar en la diversidad”: apoyo escolar y acompañamiento psicopedagógico para niños, niñas y adolescentes. Se trabaja en red con las familias para fortalecer las emociones, el entorno educativo y familiar.
- “Creciendo juntos”: promueve el desarrollo de habilidades a través de la educación física y la música, estimulando la creatividad, las emociones y la autoestima.
CEC Marcelino Champagnat – San Lorenzo, Ledesma, Jujuy
- “Hacia un aprendizaje integral e inclusivo”: talleres de apoyo escolar, lectura, arte y música para desarrollar capacidades cognitivas, afectivas y sociales.
- “Fortaleciendo el espíritu. Enriqueciéndonos mutuamente…” Grupo Juvenil: encuentros semanales para jóvenes de 18 a 26 años, del barrio San Lorenzo y alrededores, con actividades recreativas para fortalecer el liderazgo comunitario y el desarrollo personal.
- “Lugar de encuentro, reforzando experiencias comunitarias en el marco de la solidaridad marista”: actividades comunitarias centradas en la fe, la solidaridad, el cuidado del ambiente y los derechos humanos.
Escuelita “El Refugio” – Chajarí, Entre Ríos
- “Acompañando las trayectorias escolares”: espacio de contención integral que aborda lo pedagógico, social y emocional. Enfocado en el desarrollo biopsicosocial de niños y niñas.
- “Taller de expresión artístico-visual”: fomenta la observación, la creatividad y la expresión emocional a través de técnicas artísticas y producciones personales.
Escuela Marcelino Champagnat – La Boca y Villa Banana, Rosario
- “Ensamble instrumental: música para la solidaridad”: a través del lenguaje instrumental, se potencia la inclusión social y la expresión artística.
Escuelita La Buena Madre – San Rafael, Mendoza
- “Innovando con tecnología”: adopta el enfoque de educación Maker para incentivar la experimentación, la curiosidad científica y el trabajo en equipo mediante herramientas digitales.
- “Más libros, más aventuras… Más igualdad”: busca enriquecer la biblioteca escolar y fomentar el amor por la lectura, mejorando la comprensión y ampliando el vocabulario de los estudiantes.
Convenios con el Estado Nacional y Provincial
CEC Hno. Isla – La Plata, Buenos Aires
- UDI: “Cuidar la vida que crece”: Unidad de Desarrollo Infantil para la primera infancia y adolescencia. Se ofrece alimentación y acompañamiento educativo en articulación con organismos provinciales.
CEC San Marcelino Champagnat – Mar del Plata, Buenos Aires
- UDI: “Construyendo sueños en clave de derechos”: espacio educativo centrado en el cuidado, el derecho a la alimentación y el acompañamiento integral de niños y adolescentes.
CEC Misión Nueva Pompeya – Chaco
- CAAC Sedronar: “Acompañamiento Comunitario” apoyo integral para personas con consumo problemático. Se desarrollan talleres de oficio, actividades recreativas y grupos terapéuticos orientados a la comunidad Wichí y otras poblaciones vulneradas.
Alianzas con el sector privado
- Programa de Becas “Potenciamos tu Talento” – Banco Galicia: en colaboración con Banco Galicia, ofrece becas universitarias a exalumnos maristas que eligen carreras vinculadas a la economía en universidades públicas. La iniciativa promueve la inclusión educativa y el desarrollo profesional de jóvenes en todo el país.
Los Proyectos Socioeducativos Maristas 2025 reflejan el compromiso de la Fundación Marista con una educación integral, transformadora y basada en valores humanos. En cada rincón de Argentina, se trabaja por una sociedad más justa, solidaria e inclusiva, donde la educación es una herramienta real de cambio social.
¡Conoce más sobre nuestros proyectos y sumate!